A pesar de que de niña nunca tuve Barbies, pues mi madre consideraba que transmitian un estereotipo de mujer irreal amén de siliconada, la muñeca siempre me fascinó. Quizá por el simple hecho de que siempre deseamos con más fuerza lo que no podemos poseer, quizá por ser la muñeca que más se alejaba del modelo tradicional de muñeca-bebé.
Barbie Girl (Aqua):

BArbie tras el cristal, con su versión de la reina de corazones y una Alicia un tanto menos recatada
Recuerdo como uno de los momentos más traumáticos de mi infancia cuando papá noel me trajo el Nenuco nadador. Qué yo conociera desde una edad temprana la inexistencia de Claus no evitó que odiara con todas mis fuerzas al gordo barbudo por no haberme traido el barco pirata de playmovil. ¿Quién era él para decidir que juguetes son o no apropiados para chicas?.
Pensé que la mejor forma de librarme de aquel muñeco sería llenándolo de agua y echándolo a perder, de modo que lo metí en la bañera y lo hundí en el agua. Pero el Nenuco nadador estaba echo de plástico y por tanto flotaba. No fue hasta años más tarde cuando comprendí la ironía de la situación.
Barbie Queen Elisabeth
Antes este panorama de muñecos-hijos, la Barbie se mostraba como la muñeca outsider, no estaba casada, no tenía hijos y se pasaba la vida de trabajo en trabajo, con sus amigas de tiendas y, además, tenía una ropa fantástica.
Ruth Hadler creó la muñeca Barbie hace unos 50 años. Su idea era de la diseñar una muñeca con aspecto adulto, pero ninguno de los prototipos le contentó. En una viaje con su marido a Alemania conoció a Lilly:
En 1952 Reinhard Beuthien crea una exitosa tira cómica semipornográfica para el diario Bild Zeitung con las aventuras de Lilli, una exuberante alemana que se ganaba la vida desvistiendo a hombres ricos. La popularidad de la historieta incita a la empresa Greiner & Hauser GMBH, en 1955, a presentar a Lilli como muñeca de plástico.

Los Handler se llevaron varias unidades de Lilly para copiarla para su muñeca Barbie, pero con algunas modificaciones. Klokusai Boeki Kaisha fue el productor japonés encargado de encontrar al diseñador para su nueva muñeca en Tokio. El movimiento, características faciales y pose de Lilli fueron rediseñadas para que se viera menos indecente. Se requirieron muchos intentos para suavizar el pezón prominente de Lilli, que finalmente se eliminó en Barbie.
Barbie Kate Winslet
Barbie en el mundo de Oz
En 1969 aparece la primera Barbie parlante que con sus frases“I have a date tonight” y “I love being a fashion model” desató la polémica, por lo que tuvo que ser retirada. Sobre esta polémica se refiere el capítulo de los Simpsons de la muñeca Stacy Malibú diciendo "A mi no me preguntes, solo soy una chica"

Cher 70's

Dior para Barbie

En 1986 Barbie formó un grupo de rock que respondía a las corrientes musicales de aquella época. Barbie and The Rockers se convierten rápidamente en un nuevo fenómeno, similar a la actual Barbie Shakira. Tanto Barbie , como sus tres amigas, venían con micrófono y pilas incluidas.
Barbie and The Rockers (1986)

13 comentarios:
Preciosa la Barbie azteca. El tema me la refanfinfla, pero qué excelente post, Estrellita. Para cuando una Barbie Cristina Fernandez Kirchner??
Siempre me arrepentiré de no haber comprado aquella película coolzetosa que me topé un día en las estanterías de una tienda especializada, que se autopublicitaba como la primera cinta snuff con muñecas (barbie, en este caso). Nunca más supe de ella.
En otro orden de cosas, tiempo ha visioné un reportaje sobre esta muñeca y contemplé, maravillado, como un grupo de integristas pro derechos de la mujer, se agenciaban un número determinado de barbies parlantes y de action mans de las mismas características, intercambiaban sus dispositivos hablatorios, y los devolvían a la tienda. Escuchar a una Barbie profiriendo un "Kill them all" era toda una gozosidad irónica impagable.
Y un dudeo que me ha surgido a raíz de la lectura de su pedagógico post: ¿por qué esta muñeca y no otra ha sobrevivido a los lustros, siendo aún un icono juguetero? ¿Respaldo de los medios y los enfants terribles de la moda? ¿Iconografía utópica subyacente de la mujer del momento? ¿...?
Yo quiero una Barbie nadadora!!
El otro día leía que una tal Alaska (creo que canta) tiene en su casa una increible colección de estas doncellas. A mi no me importaría :)
Mondo Gitane, la barbie azteca es como la amiga de Barbie del otro lado del muro. Creo que la Barbie Kirchner estará en la colección de Barbies presidenciales dentro de poco, jeje.
Higro, me parece realmente buena la protesta, algo de lo que suelen pecar las feministas es de falta de sentido del humor.
Creo que Barbie ha mantenido su liderazgo durante años por varios motivos. Ser pionero suele dar una posición ventajosa, pero además BArbie, siendo fundamentalmente la misma, ha sabido reinventarse en los nuevos tiempos sin contradecirse. La aparición de las barbies raciales, o las colecciones con diseñadores (desde Benetton a Dior), además de la adopción de todo tipo de modas (como la BArbie iPod) ha hecho que miles de niñas de todo tipo puedan sentirse vinculadas a la oferta. Amén de pertenecer a un holding tan poco escrupuloso como es Mattel.
Pussy, ¿se ha hecho ya con la piscina rosa chicle de BArbie?.
A mi tampoco me importaria, pero vista mi economía me conformo con ver el catálogo para coleccionistas, una maravilla.
Desde luego, me he quedado de piedra con eso de que el origen último de la Barbie era una tira semipornográfica...
Y eso sí: me quedo con la Barbie Reina de Corazones (mi jefa siempre ha confesado que a quien realmente admira es a ese personaje de Lewis Carroll, y lo peor es que no bromea).
Un beso!
Rosenrod, buena elección, también es una de mis preferidas. Pero que clase de jefa tiene usted?
La vida de los He-Man tampoco era mejor. Tal vez no vomitaran (bueno, Stinko olía muy mal) ni hubiera que alimentarlos, pero había que llevarlos a la batalla, llevarles nuevas armaduras, asaltar el castillo aunque Skeletor siempre perdía, y en realidad en aquellos momentos la princesa Sheena y demás no parecían de mucha utilidad.
¡Por el poder de Greyskull!
Iba a hablar del vestido de Cher y de los efectos a largo plazo de no regalar juguetes bélicos pero esto me ha llamado la atención:
>algo de lo que suelen pecar las
>feministas es de falta de
>sentido del humor.
A alguna le falta tanto sentido del humor como le sobra tiempo libre. Pero la gran mayoría tienen que seguir soportando que se use la palabra "feminismo" como si fuera un insulto.
¿Por qué a tanta gente (incluyendo a mujeres que disfrutan de derechos que no tendrían sin el movimiento feminista) les siguen dando miedo? ¿Porque continuan recordandonos que nuestra sociedad no es tan moderna, igualitaria y liberal como pretendemos creernos que es?
Yo creo que esas feministas malcaradas son unas frígidas, jeje.
Creo que la palabra 'feminismo' produce recelos porque está relacionada con un estereotipo que no existe en la realidad, yo me considero feminista más como Simone de Beauvior que como esas radicales de los 70.
Es cierto que en los 70 había algunas radicales que hasta decían que los hombres son una mutación y el cromosoma Y un cromosoma X defectuoso al que le falta un aspa. Pero no hay que olvidar que en los 70 el machismo era mucho más salvaje y estaba muchísimo más aceptado socialmente.
Dentro de un movimiento tan amplio como el feminismo simpre va ha haber gente impresentable. Hoy en día hay petardas que pierden el tiempo en inventarse versiones de la palabra "woman" que no contengan el "man" y chorradas similares. Eso no descalifica el movimiento en sí, que afortunadamente no tiene un Comité Central ni una Congregación para la Doctrina de la Fé.
("feminism" + Wikipedia = horas y horas de lectura fascinante y a ratos surrealista)
solo para aclarar que el 5 DE MAYO NOOOOOO ES EL DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO, SINO MAS BIEN LA BATALLA DE PUEBLA
un detalle importante es k lso mexicanos que viven en estados uindos festejan mas ese dia k el 16 DE SEPTIEMBRE que ese SI ES EL DIA DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA
LA independecia meXicana es el 15 de Septiembre.
MeXico*** NO meJico
Publicar un comentario